El adiós de Ricardinho y Carlos Ortiz, un reto mayúsculo para el Movistar Inter
- El Deporte del Henares
- 6 may 2020
- 3 Min. de lectura

Renovarse o morir. Esa es la filosofía del Movistar Inter de cara a la próxima temporada, en medio del parón internacional que ha provocado la crisis sanitaria. Con la incertidumbre de qué pasará con la liga regular de fútbol sala, como competición no profesional dependiente de la RFEF, el conjunto de Torrejón de Ardoz tiene la certeza de que no tendrá en sus filas la próxima temporada a sus dos máximos referentes de la plantilla: Ricardinho, el mejor jugador del mundo; y Carlos Ortiz, capitán y líder del equipo. La estrecha relación que mantienen ambos jugadores traspasa el terreno de juego y juntos han decidido emprender una nueva aventura en su trayectoria profesional tras haber ganado todos los títulos posibles en el conjunto madrileño. El internacional español ha ganado 18 títulos en las 12 temporadas que acumula en el Inter, entre ellos, cinco títulos de la LNFS y tres UEFA Futsal Cup.
Por su parte, Ricardinho llegó en la temporada 2013-14 y, desde entonces, ha logrado 14 títulos y ha hecho his

toria en la entidad al ser nombrado Mejor Jugador del Mundo durante cinco temporadas consecutivas (desde 2014 hasta 2018). En 2010, ganó el primer Balón de Oro, sumando seis trofeos individuales en su palmarés. El vacío que dejan Ortiz y Ricardinho a todos los niveles (deportivo, emocional y económico) para la afición y la directiva hace que el Movistar Inter afronte uno de los mercados de fichajes más complicados de su historia. El equipo dirigido por Tino Pérez debe reinventarse para evitar una fuga de cerebros y lograr incorporaciones que devuelvan la esperanza al club madrileño. A la espera de si los dos cracks podrán despedirse del club vestidos de corto y sobre la pista, en París ya se relamen con la llegada de una dupla que puede reescribir el futuro del fútbol sala francés.
El ACCS París, un equipo que quiere reinar en Europa
El proyecto del conjunto parisino para la próxima temporada ha hecho que todo el fútbol sala ponga sus ojos en una de las ligas consideradas "menores" del panorama internacional. Con la experiencia de Jesús Velasco en los banquillos, la veteranía de Carlos Ortiz y la magia de Ricardinho, el ACCS París quiere hacer historia en la Champions League, competición que jugará la próxima temporada si las circunstancias lo permiten.

El equipo francés era líder de la liga regular antes de la decisión de la Federación Francesa de Fútbol Sala de dar por concluida la temporada. La solvencia que ha ofrecido en la liga le posicionan como el mejor equipo del país galo y una amenaza para el fútbol europeo. El ACCS París ha demostrado su potencial económico logrando la llegada del mejor jugador del mundo y convenciendo a Ortiz para firmar el que puede ser su último gran contrato como profesional. Además, el equipo parisino podría anunciar otras dos llegadas provenientes de la LNFS a la D1 en las próximas semanas para completar una plantilla de ensueño. El proyecto ganador y ambicioso del presidente de la entidad, Sami Sellami, es una realidad. Ha arrebatado a la liga española a su gran atractivo, Ricardinho, y ha debilitado al Movistar Inter como ningún otro club español había logrado en los últimos años. Ahora, el reto del ACCS París es reinar en Europa, como logró el equipo de Torrejón en los años 2015, 2017 y 2018. ¿Lo conseguirá?
Comments