top of page

Las dudas del Atlético Femenino para la próxima temporada

  • Foto del escritor: El Deporte del Henares
    El Deporte del Henares
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El Atlético de Madrid Femenino afronta la campaña 2020-21 con la incertidumbre que supone la salida de jugadoras llamadas a ser importantes en el equipo y que apenas han disputado su primera temporada como colchoneras. Además, la suspensión de la Primera Iberdrola ha dejado en el limbo el regreso competitivo del fútbol femenino profesional.

El Atlético Femenino celebra un gol durante la temporada 2019-20. Foto: Alberto Molina (Club Atlético de Madrid).
El Atlético Femenino celebra un gol durante la temporada 2019-20. Foto: Alberto Molina (Club Atlético de Madrid).

La primera jugadora que ha decidido abandonar el barco rojiblanco ha sido la guardameta Sari Van Veenendaal. La holandesa ha confirmado su fichaje por el PSV Eindhoven, tras una temporada en la que no se ha llegado a ganar la titularidad bajo palos, compitiendo junto a Lola Gallardo. Hay que recordar que, en 2019, Sari fue nombrada mejor portera del mundo.


Otro de los fichajes estelares que anunció el Atlético el pasado verano, con el objetivo de suplir bajas importantes como la de Jenni Hermoso, fue el de la delantera Charlyn Corral. Procedía de la UD Levante, con el objetivo de convertirse en la referencia ofensiva del equipo, sin embargo, tampoco ha gozado del protagonismo deseado, cuajando una temporada muy irregular.


En una entrevista concedida a Futfemenil.com, la jugadora realizó las siguientes declaraciones: "Todos estamos con la incertidumbre de qué va a pasar; me encantaría jugar en mi país, es algo que quiero hacer. Lo más importante para que juegue en algún equipo es que vea la seriedad que le meten y, en ese sentido, hay clubes como Monterrey y Tigres que lo están haciendo, pero por ahora no tengo uno específico. Me siento contenta de que haya habido acercamiento de varios clubes", aseguró, dejando la puerta abierta a una posible salida.


Otra de las incertidumbres que vive el conjunto rojiblanco es la fecha para el regreso a la competición. Con la suspensión de la Primera Iberdrola, será la eliminatoria frente al FC Barcelona correspondiente a los cuartos de final de la Women`s Champions League la siguiente competición que disputará el Atlético de Madrid. Hasta que se anuncie la fecha oficial de estos encuentros, el club ha dado vacaciones a la plantilla, que ha pasado por la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares para recoger el plan de entrenamiento personalizado que tendrán que realizar durante este período vacacional indeterminado.


Está por ver si, hasta ese momento, se confirma la salida de más jugadoras o, por el contrario, de nuevas incorporaciones para reforzar una plantilla que se ha quedado sin título de liga esta temporada. Lo que sí que es oficial es la renovación de Herbalife Nutrition como patrocinador principal hasta el año 2023.




Comments


bottom of page