El Futbolellas CFF, un club hecho por y para mujeres futbolistas: "No nos ponemos techo"
- El Deporte del Henares
- 11 jun 2020
- 3 Min. de lectura
El Futbolellas CFF nació el pasado año 2019. Una temporada después, ha logrado el ascenso a Preferente en Cadete y en Juvenil, cuenta con más de 150 jugadoras de cantera y va a crear un nuevo equipo Senior para la temporada 2020-21. "Cuando haces algo con tanta ilusión y cariño, las cosas funcionan", afirma Bárbara Lobo, directora deportiva del proyecto y exjugadora de fútbol profesional, en una entrevista exclusiva a El Deporte del Henares.

Las ganas y la ilusión son el mejor motor para hacer que las cosas funcionen, y un claro ejemplo es el exitoso proyecto del Futbolellas CFF, el primer club exclusivamente de fútbol femenino de Torrejón de Ardoz. Surge de la iniciativa de Saray García (jugadora profesional que actualmente milita en el Rayo Vallecano) y Bárbara Lobo (exjugadora profesional) de crear un club solo femenino, tras su experiencia en el AD Torrejón, equipo en el que ambas coincidieron.
"Las dos somos de Torrejón y jugábamos juntas en el club de nuestra ciudad, cuya gestión siempre ha sido masculina. El primer equipo siempre era el de los chicos, no el de las chicas. Llegamos a subir a Primera División y aún así todos los recursos se derivaban antes a ellos que a nosotras. No crecíamos mucho y teníamos un techo. Ante esta situación, vimos la posibilidad de seguir vinculadas al fútbol después de finalizar nuestra carrera mediante la creación de un club. Nos formamos, nos sacamos los títulos de entrenadora y arrancamos. Buscamos un patrocinador fuerte, nos llenamos de recursos y echamos a rodar", cuenta Bárbara.
El origen del club radica en la idea principal de "conseguir todos los recursos económicos, únicamente, destinados a las chicas, a las únicas protagonistas del club". "Nos hemos encontramos a clubes que dicen apostar por el fútbol femenino y que les dan a ellas los peores vestuarios, unas instalaciones en malas condiciones y siguen quedando en segundo plano", añade.
"Queríamos hacer un club en el que ellas, las jugadoras, fueran las verdaderas protagonistas"

Después de una temporada inicial plagada de éxitos, con los dos ascensos a Preferente con sus equipos Cadete y Juvenil, la directora deportiva hace balance: "La verdad es que estamos muy contentas. Hemos tenido que trabajar un montón. Parece que todo el mundo sabe de esto y tiene posibilidades, pero la realidad es que nos encontramos con muchísimas cosas por el camino que hay que solucionar. Desde conseguir una buena infraestructura para tener una buena planificación de entrenamientos, hasta tener que lidiar con muchos padres y gestionar muy bien a las personas. Ha sido todo un éxito. Ahora es mucho más fácil atraer a jugadoras que quieran unirse a nuestro proyecto y recibimos el triple de currículums de entrenadores, fisios, preparadores físicos…". Aún así es consciente de que "aunque han crecido mucho, aún les queda mucho por mejorar y aprender".
Esta entidad deportiva es un gran ejemplo de cómo hacer realidad un sueño desde cero, solo a base de trabajo y constancia de todas las partes implicadas: entrenadores, cuerpo técnico, directivas, jugadoras y familiares. "Desde el principio, hemos dicho que íbamos a hacer un proyecto sólido y fuerte empezando por la base. Y así ha sido. La base son las niñas pequeñas, que no entrenen con cualquiera, que hubiera profesionalidad, que se sintieran parte de esto y se crearan vínculos afectivos entre las jugadoras y los propios entrenadores. Todas las jugadoras son importantes para nosotras. Tenemos equipos en todas las categorías inferiores: un benjamín, dos alevines, dos infantiles, dos cadetes, un juvenil y, este año, creamos la sección senior", explica la protagonista.
"No nos ponemos techo para seguir creciendo y haciendo las cosas bien"
El Futbolellas continúa creciendo y afronta la temporada 2020-21 con nuevos objetivos y retos, empezando con la creación de un nuevo equipo, nada más y nada menos, que en categoría senior. "La próxima temporada se presenta con muchas ganas, porque vamos a volver a vivir algo bonito y nuevo. Empezamos con un nuevo equipo que se va a convertir en el referente del resto de categorías base. Empezamos desde el inicio, desde abajo, para que ellas puedan vivir algo tan bonito como conseguir un ascenso. Ascender implica más recursos, más infraestructuras, más patrocinadores… Es algo que también está en mente y no nos ponemos techo para seguir creciendo y haciendo las cosas bien", concluye Bárbara Lobo.
Kommentare