top of page

Raúl Fraile: "El atletismo no es solo correr, es mucho más que eso"

  • Foto del escritor: El Deporte del Henares
    El Deporte del Henares
  • 20 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

El presidente del Club de Atletismo de San Fernando de Henares, Raúl Fraile, atiende a El Deporte del Henares en una entrevista exclusiva, en la que repasa la actualidad de la entidad y destaca la importancia de "sentirse parte de un grupo". EL CASF tiene más de 200 socios, además de una exitosa escuela infantil y una escuela adaptada para personas con discapacidad intelectual, que siguen creciendo año a año.

El Club de Atletismo de San Fernando en la XLI edición del Torneo de Navidad. Foto: Club Atletismo San Fernando.
El Club de Atletismo de San Fernando en la XLI edición del Torneo de Navidad. Foto: Club Atletismo San Fernando.

El Club de Atletismo de San Fernando (CASF) se ha convertido en una referencia en el Corredor del Henares para los amantes del atletismo y, en definitiva, del deporte. Hace seis años, la Junta Directiva presidida por Raúl Fraile comenzó un ambicioso proyecto de crecimiento que se ha visto traducido en grandes avances y un importante aumento de socios: "Cuando nos hicimos cargo del club, había 85 socios, con solo 12 mujeres y se entrenaba dos veces por semana. Ahora mismo, entrenamos de lunes a sábado y tenemos alrededor de 200 socios y 70 mujeres, junto a una escuela infantil que hemos empezado a gestionar este año y que pertenece al ayuntamiento, con otros 60 niños; y una escuela adaptada para personas con discapacidad intelectual, con cerca de 20 chavales más", explica.


"Tratamos de fomentar que la gente le pierda el miedo al hecho de pertenecer a un club de atletismo. Se piensan que solo es para los que corren mucho y no es así. Lo importante es que hagan deporte, que cambien sus hábitos sedentarios y motivarles para que practiquen atletismo. Recibimos a todo el mundo con los brazos abiertos. Lo más importante es que bajen a entrenar, prueben y vean que los entrenamientos son muy amenos. No se trata solo de correr y dar vueltas a la pista de atletismo, sino que hacemos otro tipo de ejercicios para potenciar la musculatura, aprender las bases de este deporte, los calentamientos, el enfriamiento… Las personas que prueban se terminan apuntando y terminan gustándole mucho más de lo que esperaban. El entrenar en grupo también hace mucho, es importante sentirse parte de un equipo. Hay gente de todos los niveles y se organizan grupos para todo tipo de personas", añade.


"Vamos a tardar mucho en volver a ver carreras multitudinarias"


Como ha sucedido en todo el país, la actividad del CASF se ha visto paralizada por completo debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. El presidente afirma que "todos los objetivos a corto y medio plazo se fueron al traste con la cancelación de todos los eventos y carreras", e incide en que "lo primero es la salud de las personas". Por ello, decidieron aplazar "hasta mediados de septiembre el regreso a los entrenamientos grupales", siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, "aunque los entrenadores siguen atendiendo consultas individualizadas y preparan planes de entrenamiento para aquellas personas que lo necesiten".


Foto: San Fernando de Henares News
Foto: San Fernando de Henares News

Raúl valora la situación actual del atletismo y es consciente de la dificultad que supone la vuelta a las carreras donde se concentran miles de personas: "No sabemos cuándo va a volver a haber carreras. Esto ha durado más de lo que todo el mundo pensaba. Vamos a tardar mucho tiempo en ver carreras multitudinarias, seguramente hasta el año que viene. El Maratón de Madrid, previsto para el 15 de noviembre, alberga más de 20.000 personas; y la San Silvestre, más de 40.000 personas, por lo que tengo muchas dudas de que se vayan a celebrar".


Pese a la cancelación obligada de los entrenamientos, el club no ha cesado su actividad: "Surgió la iniciativa de hacer clases online. Fernando Bellón por Facebook y Fernando Cádiz por Instagram han estado durante toda la cuarentena promoviendo el ejercicio y animando a la gente. No se nos había pasado nunca por la cabeza llegar a hacer algo así, pero tuvo muy buena acogida", afirma.


Actualmente, con la desescalada en marcha y el reinicio de las actividades deportivas paulatinamente, el Club Atletismo San Fernando mira al futuro con optimismo e ilusión. "Animamos a que todo el mundo pruebe y le dé una oportunidad a este deporte. Puede apuntarse cualquier adulto, sin importar la edad o la condición física. Durante el verano, el ayuntamiento sacará las plazas para la escuela infantil, para niños de los 6 a los 14 años, y en principio, tendrá lugar de octubre a mayo. La verdad que en este proyecto se han superado las expectativas ya que solo llevamos un año gestionando la escuela. Nuestro objetivo es que los niños se lo pasen bien, disfruten y aprendan los valores del deporte, sin saturarles con competiciones y pruebas", destaca.


Foto: Club de Atletismo San Fernando.
Foto: Club de Atletismo San Fernando.

En cuanto a la escuela adaptada para personas con discapacidad intelectual, Raúl Fraile incide en la importancia de "atraer nuevos patrocinadores para seguir creciendo". "Esta escuela tiene un coste muy elevado porque entrenan en grupos reducidos y con atención personalizada. Todos están federados y al seguir creciendo, los costes se duplican. Es muy importante para nosotros tener patrocinadores que nos respalden económicamente", concluye.

Comments


bottom of page